Entradas

ESCUELA 4_119 "SANTA MARÍA DE ORO"

Imagen
¡TE INVITO A CONOCERLA!   PROMOCIÓN ESCUELA VIDEO

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Imagen
Las TEORÍAS DEL APRENDIZAJE pretenden describir aquellos procesos mediante los cuales tanto los seres humanos como los animales, aprenden .  Ayudan a COMPRENDER, PREDECIR y CONTROLAR el COMPORTAMIENTO HUMANO. 👉 Elaborando ESTRATEGIAS de APRENDIZAJE  👉 Tratando de EXPLICAR   cómo los SUJETOS ACCEDEN al CONOCIMIENTO. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS BÁSICAS DE ESTUDIO

Imagen
 

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Imagen
EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNA MIRADA DESDE LA ANTROPOLOGÍA La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

ESTRATEGIAS PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Imagen
EDUCACIÓN EMOCIONAL  La educación emocional es una respuesta a las necesidades sociales que no están suficientemente atendidas en el currículum académico ordinario. Entre estas necesidades están la presencia de ansiedad, estrés, depresión, violencia, consumo de drogas, suicidios, comportamientos de riesgo, etc. Todo ello es, en gran medida, consecuencia del analfabetismo emocional. La educación emocional tiene como objetivo el desarrollo de competencias emocionales. Entendemos las competencias emocionales como el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para tomar conciencia, comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales. Dentro de las competencias emocionales están la conciencia y regulación emocional, autonomía emocional, competencias sociales, habilidades de vida y bienestar. El desarrollo de competencias emocionales requiere de una práctica continuada. Por esto, la educación emocional se inicia en los primeros momen...

ACTIVIDAD N°12_ ELABORAMOS UN MATERIAL DE AUTOAPRENDIZAJE

Imagen
ELABORAMOS UN MATERIAL DE AUTOAPRENDIZAJE  ACTIVIDAD 1) Elegir un espacio curricular, preferentemente uno en el que estemos trabajando. 2) Elegir un saber y algunos aprendizajes específicos para abordar. (Trabajar con el DCP, como vimos en la Clase de Currículum) 3) Elaborar un material mediado teniendo en cuenta el material de estudio de la clase, las recomendaciones generales y el enfoque trabajado con la Profesora Pardo en las primeras clases (donde vieron ejemplos sobre cómo trabajar los logaritmos) Pueden trabajar en parejas.  ¡Espero sus producciones MATERIAL DE AUTOAPRENDIZAJE