2_LEN_ALCANCES

 

LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL

En este apartado analizaremos juntos la nueva Ley de Educación, sus principios fundamentales. Es 

muy importante porque propone grandes cambios y el modelo de enseñanza – aprendizaje que

debemos conocerlo para luego aplicarlo. 

 La nueva Ley Nacional de Educación destaca en sus principios y fines el

hecho de que la educación es un bien público y un derecho personal y social,

que la educación es una política de estado y que el presupuesto destinado a

educación no puede ser menor al 6% del PBI.


✋Pretende fortalecer la calidad educativa, la igualdad de oportunidades, el

acceso al mercado laboral y a estudios superiores, así como la permanencia y

el egreso de los jóvenes.


✋Integran al Sistema Educativo los servicios de gestión estatal y privada,

gestión cooperativa y social de todo el país.


✋ Dispone una estructura unificada para todo el país extendiendo la

obligatoriedad desde los 5 (cinco) años hasta la finalización de la Educación

Secundaria.


✋ La estructura comprende 4 (cuatro) niveles: Educación Inicial, Primaria,

Secundaria y Superior


✋Asimismo, incluye 8 (ocho) Modalidades: la Educación Técnico Profesional,

la Educación Artística, la Educación Especial, la Educación Permanente de

Jóvenes y Adultos, la Educación Rural, la Educación Intercultural Bilingüe, la

Educación en Contextos de Privación de Libertad y la Educación Domiciliaria y

Hospitalaria. 


✋ Promueve la formación docente continua intentando jerarquizar y

revalorizar la función docente la cual durará 4 años en lo que respecta a la

formación (con un ciclo básico común y otro orientado) y contemplará dos

formas de ejercicio: en el aula o en la función directiva. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

5_EL MODELO PEDAGÓGICO DIDÁCTICO

CLASE N°12_ MATERIALES DE AUTOAPRENDIZAJE EN CONTEXTO