ACTIVIDAD N°11_ ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS INNOVADORAS
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS INNOVADORAS
ACTIVIDADES:
1) 1 _Luego de leer el material propuesto, concéntrate en una escuela en la que trabajes o en una que conozcas bastante. No es necesario mencionar el nombre de la Institución. ¿Qué tipo de estructura crees que predomina? Argumenta tu respuesta a través de los diferentes aspectos analizados en la lectura.
La institución en la que trabajo es una organización de tipo formal según los modelos estructurales clásicos vistos, ya que entre otros aspectos se caracteriza por tener un origen planificado, es decir, fue creada para lograr metas específicas establecidas, para lo cual posee estructuras que ordenan el funcionamiento y se rige por normas, lo que permite guiar las relaciones entre los integrantes y las actividades a desarrollar.
Desde el punto de vista innovador, se podría clasificar en el grupo de organizaciones burocráticas-mecanicistas dada la existencia de puestos muy definidos y tareas determinadas (directivos: director, vicedirector, regente secretarios, Jefes de sección y laboratorios; profesores, MEP, alumnos) organizados según una escala jerárquica bastante definida, que determina que las interrelaciones entre los miembros sean de tipo vertical, es decir, entre superior y subordinado. Se rigen por normativas.
2) 2_ Actividad opcional: trata de conseguir el organigrama de dicha institución, y marca el lugar que ocupas en él. ¿Es un organigrama clásico o radial?
Al consultar el organigrama de la escuela me encuentro con que el cargo que ocupo (ATP) no aparece en él, así como tampoco el de mi jefe inmediato superior (Jefe de Laboratorio). Según las tareas que tenemos asignadas indico con color verde en el organigrama, el lugar que según el análisis que hago, considero ocupar en él.
Es un organigrama de carácter clásico. Bien estructurado. Con escalas jerárquicas definidas.
J
Comentarios
Publicar un comentario