ACTIVIDAD N°9_ ANÁLISIS DEL VIDEO: EL CURRÍCULUM

 

EL PAPEL DEL CURRÍCULUM DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

ACTIVIDADES: ANÁLISIS DE VIDEO

a)      Observar detenidamente el siguiente video que es un documental argentino del canal encuentro: “El currículum escolar”.

b)      Recuperar cinco ideas fuerza que te parezcan importantes de este video. Pueden ser conceptos que quieras destacar, ideas que más te gustaron, etc. Enuméralas y descríbelas en detalle.

 


IDEAS FUERZA QUE ME PARECIERON IMPORTANTES:

1. “La escuela tiene el desafío de adaptarse a los cambios”

El mundo entero está en constante cambio en todos los ámbitos, en especial todo aquello relacionado con la producción de nuevas tecnologías de comunicación e información.

Sin duda la manera de educar no puede ser ajena a este proceso, la escuela debe adaptarse al cambio rediseñando estrategias de enseñanza – aprendizaje que consideren el uso de estas nuevas herramientas permitiendo que niños y  jóvenes tengan la oportunidad de crear nuevos panoramas y, que de saberlas usarlas y aprovecharlas, tendrían efectos muy positivos en la educación de nuestro país.

La manera de educar debe adaptarse a las nuevas necesidades.

 

2.      Minuto 11:26. Construcción de silla de ruedas (adaptación de los DCP a las realidades particulares). Compromiso con la realidad.

Muestra cómo el uso de ABP en el proceso enseñanza aprendizaje puede ser tan enriquecedor para los alumnos como para los profesores. Por un lado permite a los profesores facilitar el aprendizaje a los chicos a través de retos y preguntas, y por otro los estudiantes aprenden a tomar iniciativa, adquieren responsabilidades, mejoran su confianza, resuelven problemas y trabajan en equipo. Encuentran el sentido a lo que aprenden porque se comprometen con las realidades inmediatas y pueden observar cómo su accionar puede introducir cambios positivos en las personas y eso lo pueden aprovechar durante toda la vida.

 

3.  Minuto 17:18 ¿Para qué sirve aprender lengua?

Llama la atención cómo el chico responde que “no lo tiene sin cuidado aprender lengua” sin detenerse a pensar que el  hecho de poder expresarse usando esa frase es resultado de un proceso de adquisición de lenguaje que aprendió gracias a la Lengua.

La escuela tiene la misión de hacer que los chicos resignifiquen los contenidos curriculares y comprendan que son mucho más que contenidos abstractos y aislados. Se les debe mostrar la utilidad real para que ellos descubran el verdadero sentido de lo que se les enseña en la escuela y sean capaces de relacionarlo con su contexto.

 

 

4.      “Lo que a veces pide el mercado no es lo que tiene que ofrecer la escuela”

“¿Se debe privilegiar lo que reclama hoy el mercado de trabajo o debemos imaginar el tipo de sociedad que queremos ser en los próximos 20 años?”

Si bien puede considerarse cierto que la escuela debe preparar en función de lo que se espera de la sociedad en 20 años, no podemos desentendernos de las realidades actuales de cada persona y de los diferentes contextos.

La escuela técnica tiene vinculación directa con el mundo de la producción y la cultura del trabajo, no se la puede despojar de eso. Es deber de este tipo de instituciones preparar jóvenes para las exigencias del mercado. Se prepara a los jóvenes para desarrollar capacidades intelectuales y destrezas en diferentes ámbitos laborales. No se puede NO considerar la salida laboral de un chico que egresa de una escuela técnica.

 

5.     POTENCIAL EDUCATIVO DE LOS VIDEOJUEGOS (Minuto 21:37)

Es muy interesante la forma en la que se analiza el papel que pueden cumplir los videojuegos en el aprendizaje. Tenemos una mirada muy crítica hacia el uso de este tipo de entretenimientos, a veces lo vemos como algo perjudicial para los chicos. Lo importante sería poder concientizar del uso abusivo que es el que trae consigo trastornos y poder  destacar la capacidad de los videojuegos para potenciar y promover el aprendizaje de manera lúdica, con herramientas que despiertan el interés y la atención de ellos.

Repensar las formas en las que se enseña, incorporando el uso de nuevas herramientas que por su lado ayuden a mejorar la memoria, la lógica, la concentración, el enfoque y la planificación, como lo hacen los videojuegos puede ser algo inspirador y enriquecedor a la hora de aprender.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

5_EL MODELO PEDAGÓGICO DIDÁCTICO

CLASE N°12_ MATERIALES DE AUTOAPRENDIZAJE EN CONTEXTO